El diezmo en el antiguo Israel tenía la finalidad de no dejar en el desamparo ni a los que menos tenían ni a los que enseñaban la Palabra atendiendo el templo: los levitas. Estos últimos no poseían tierras y por tanto no tenían de dónde extraer el sustento para ellos y sus familias. Por ello el pueblo debía destinar también para ellos la décima parte del fruto de la tierra, pues la importancia del sacerdocio era vital, ya que con su enseñanza se guiaba el camino del pueblo a la siguiente vida (Oseas 4:6). En ese sentido el diezmo servía para equilibrar la riqueza, es decir, para hacer justicia. Si bien hoy en día ya no estamos bajo la Ley de Moisés sino bajo la Gracia , ni tampoco hay templo ni levitas, sí que sigue habiendo desamparados y quienes enseñan la Palabra con verdadero amor. Nunca detengas tu mano de hacer el bien a ellos, porque como veremos a continuación, ese es el significado espiritual del rito del diezmo en el Primer Pacto. El diezmo como lo conocieron nuestros ...